Caminos y transporte entre la Ciudad de México y las provincias misioneras de la Compañía de Jesús en el noroeste de la Nueva España
Contenido principal del artículo
Resumen
Las misiones jesuitas, como instrumento de la
expansión imperial española, participaron en la organización
espacial de la Nueva España, en la formación de sus regiones
y en el establecimiento de vías de comunicación que fortalecían
su cohesión interna. Para ella fueron esenciales la apertura
de caminos de comunicación y la organización de sistemas de
transporte. Las misiones estaban conectadas con la capital del
virreinato por medio de rutas terrestres y, en el caso de la península
de Baja California, marítimas. El objetivo del ensayo
es mostrar la inserción de las provincias misioneras jesuitas en
la red de caminos construida en el norte novohispano y destacar
algunas características del transporte, su condicionamiento
por las condiciones geográficas y climáticas, y el considerable
impacto de su costo en los precios de los productos importados
en el noroeste.